ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

Proyectos de vinculación con la sociedad

Proyecto de vinculación con la sociedad

 

Talleres de aprendizaje de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas [STEM] con módulos didácticos y aplicaciones móviles para niños y jóvenes de las unidades educativas de la provincia de Cotopaxi.

DESCRIPCION

La ejecución de Talleres de aprendizaje de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas [STEM] aporta a la educación académica mediante la utilización de módulos didácticos y aplicaciones móviles a través de experimentos prácticos que motiven el uso de metodologías innovadoras y el aprendizaje activo en niños y jóvenes de las unidades educativas de las zonas rurales de la provincia de Cotopaxi.

CONTENIDOS

 Los talleres realizados aportan a cumplir las competencias necesarias para realizar actividades de servicio comunitario, enfocadas en la recopilación de información y la aplicación de tecnologías electrónicas. Un ejemplo de esto es la capacitación de niños y niñas en áreas como robótica, electrónica básica, programación y energías renovables. Además, permite desarrollar guías de trabajo para la realización de talleres STEM dirigidos a jóvenes de comunidades en la provincia de Cotopaxi, fomentando así el aprendizaje y la innovación en estos campos.

70%

Encabezado

TALLERES STEM DE APRENDIZAJE DE ELECTRÓNICA, ENERGÍA, ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN PARA NIÑOS Y JÓVENES DE COMUNIDADES DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI.

Proyecto de vinculación con la sociedad TALLERES STEM DE APRENDIZAJE DE ELECTRÓNICA, ENERGÍA, ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN PARA NIÑOS Y JÓVENES ...

ANÁLISIS MECÁNICO ESTRUCTURAL DE PROTOTIPO PARA REHABILITACIÓN EN ADULTOS MAYORES CON PROBLEMAS DE TENDINITIS

Proyecto de vinculación con la sociedad ANÁLISIS MECÁNICO ESTRUCTURAL DE PROTOTIPO PARA REHABILITACIÓN EN ADULTOS MAYORES CON PROBLEMAS DE TENDINITIS ...

Instalaciones Eléctricas y Telefónicas de la Provincia de Cotopaxi

Proyecto de vinculación con la sociedad Instalaciones Eléctricas y Telefónicas de la Provincia de Cotopaxi. Descripción del proyecto /metas /impacto.Mejorar ...

Simulación de Procesos Industriales, mediante la técnica de
Hardware in the Loop, para el desarrollo de prácticas en
Automatización Industrial.

Proyecto de investigación Simulación de Procesos Industriales, mediante la técnica de Hardware in the Loop, para el desarrollo de prácticas ...

Encabezado

TALLERES STEM DE APRENDIZAJE DE ELECTRÓNICA, ENERGÍA, ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN PARA NIÑOS Y JÓVENES DE COMUNIDADES DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI.

Proyecto de vinculación con la sociedad TALLERES STEM DE APRENDIZAJE DE ELECTRÓNICA, ENERGÍA, ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN PARA NIÑOS Y JÓVENES …

Facilitador:

Ing.: Paola Velasco

Las energías renovables son fuentes de energía que se obtienen de recursos naturales capaces de regenerarse constantemente, como el sol, el viento, el agua y la biomasa. A diferencia de los combustibles fósiles, no se agotan con el uso y generan un impacto ambiental mucho menor. Estas tecnologías permiten producir electricidad de forma sostenible, reduciendo la contaminación y ayudando a combatir el cambio climático. Además, fomentan la independencia energética y el desarrollo económico local.

 energía eólica                   

Energía Solar

Es una fuente limpia que es aprovechada de la luz del sol para generar electricidad o calor, mediante paneles solares, se transforma la radiación solar en energía útil sin contaminar el medio ambiente.

                                 

Energía Eólica:

Es utilizada atreves de la fuerza del viento para producir electricidad. Realizando así el movimiento de aerogeneradores, el movimiento del aire hace girar unas aspas que activan un generador eléctrico para producir electricidad.

                                   

Electrolisis

Es un proceso químico en el que se utiliza electricidad para separar los elementos de un compuesto. Esto ocurre cuando una corriente eléctrica pasa por una sustancia liquida o disuelta , provocando reacciones de oxidación y reducción en los electrodos.

                                 

Facilitador:

Ing. Fernando Caicedo

Durante este taller se realizó una inducción básica al entorno de programación Scratch. Posteriormente, se guio a los estudiantes en la creación de un proyecto interactivo sencillo, reforzando conceptos como ciclos, eventos y condicionales. La actividad permitió que los estudiantes desarrollaran habilidades de pensamiento lógico mediante programación por bloques.

«Talleres STEM con Enfoque en Programación: Uso de Scratch para el Aprendizaje de Niños y Jóvenes de la Unidad Educativa Emilio Terán»

«Ceremonia de entrega de certificados a estudiantes por su participación en el Taller STEM, Unidad Educativa Emilio Terán.»

«Inducción al uso de la tecnología en el proceso educativo: módulo de programación del proyecto STEM en la Unidad Educativa FAE No. 5»

«Talleres STEM con Enfoque en Programación: Uso de Scratch para el Aprendizaje de Niños y Jóvenes de la Unidad Educativa Emilio Terán»

«Entrega de certificados en el Taller STEM organizado por la Sección Ecuador del IEEE, en colaboración con la Universidad de las Fuerzas Armadas, sede Latacunga , con la participación de niños y niñas de la ciudad de Salcedo.»

EN PROCESO

Accesibilidad